• Investigación temática: estudio de temas claves vinculados a la conflictividad social y el desarrollo de estrategias que contribuyan a la prevención, transformación de conflictos y la construcción de la paz.
• Observatorio conflictos: seguimiento, análisis y monitoreo del desarrollo de casos emblemáticos de conflictos sociales.
• Diagnósticos situacionales: intervención directa en escenarios sociales y organizacionales particulares para el estudio de los actores involucrados, sus dinámicas de relacionamiento, los factores condicionantes, los asuntos conflictivos, y espacios de encuentro, con el fin de evaluar las condiciones de desarrollo de procesos de diálogo y construcción de consensos para la gestión preventiva y transformativa de problemas y conflictos.