El desarrollo sostenible y la convivencia pacífica con justicia y respeto de las libertades y derechos de las personas y comunidades, en equidad e igualdad de oportunidades, solo es posible sobre la base de una institucionalidad y cultura democrática. El fortalecimiento de estas dos dimensiones de la democracia requieren del diálogo y la construcción de consensos por el bien común, dentro de la pluralidad, así como una gestión pública adecuada y la afirmación del Estado de Derecho. El contexto actual -tanto a nivel global como regional y nacional- es complejo, incierto, interdependiente y enfrenta múltiples desafíos y crisis, que requieren abordajes colaborativos.
Servicios:
- Fortalecimiento de capacidades de distintos actores para el diálogo y el consenso.
- Facilitación de espacios de diálogo político y social.
- Promoción y gestión de espacios y redes de participación ciudadana.
Iniciativa:
ProDiálogo impulsa y coordina la Red Colaborativa de Diálogo y Construcción de Paz que agrupa a profesionales con una trayectoria y compromiso de trabajo promoviendo una cultura de paz y transformación pacífica de conflictos entre múltiples actores.