• contacto@prodialogo.org
  • (51-1) 444-0448

Actualidad

becarios_fb2

Líderes sociales participaron en el CMM2015

Del 21 al 26 de setiembre, líderes sociales participantes del Diplomado en Transformación de Conflictos Socioambientales para el Desarrollo Sostenible participaron XI Congreso Mundial de Mediación y I Congreso Nacional para la Construcción de la Paz, organizado en nuestro país por ProDiálogo, que contó con la participación de expertos internacionales y mediadores de toda Latinoamérica.

 

Como se recuerda, este diplomado se encuentra en su tercera edición, -segunda semipresencial-, y es realizada por ProDiálogo y CARE Perú, en alianza con la Universidad Antonio Ruíz de Montoya, en el marco del proyecto Diálogo Sur, como parte de sus esfuerzos por impulsar un proceso de cambio en las instituciones y las políticas públicas en torno a temas de minería y desarrollo sostenible a nivel local, regional, nacional y latinoamericano.

 

Así, gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, el proyecto Diálogo Sur invitó a más de 60 alumnos provenientes de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco y Satipo, asi como de Brasil, Chile y Ecuador, que vienen cursando el diplomado o participaron de ediciones previas, con el objetivo de reforzar y promover la construcción de redes a nivel latinoamericano. “Los estudiantes del diplomado enriquecieron el congreso con sus preguntas y opiniones”, comenta Liz Puma, coordinadora adjunta del diplomado. “Su conocimiento de los espacios en los que participan y su perspectiva comunitaria, contribuyó al aterrizaje de diversos temas”, explica.

 

Como parte de esta experiencia, el jueves 24 de setiembre se reunieron en el Hotel Boulevard para sistematizar sus aprendizajes, contrastarlos con su experiencia, proponer acciones a futuro y renovar su compromiso con la transformación de conflictos en sus respectivas localidades. Esta sesión fue facilitada por Gustavo Moreno de ProDiálogo y Rodrigo Arce de CARE. “Este encuentro les ha dejado mucha información, y muchas emociones que asimilar”, comenta Gustavo. “Las diversas ponencias, y en especial la de John Paul Lederach, los ha inspirado muchísimo”, añade.

 

Para ProDiálogo, resulta sumamente satisfactorio poder aportar a esta iniciativa de fortalecimiento de capacidades, pues nos permite impulsar un proceso de cambio de paradigmas, y promover prácticas de relacionamiento más constructivas en contextos de industrias extractivas, contribuyendo con la institucionalidad, la gobernabilidad y el desarrollo sostenible de nuestro país.

 

Videos relacionados

Fecha

Compartir:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Publicaciones

Pensando la escucha

Por César Bedoya G. Pensar la escucha implica ir un poco más allá de lo que el sentido común le asigna a esta acción. Va

Una semblanza personal de Baltaco

Escrito por: César Bedoya G. A Baltaco lo conocí subiendo unas escaleras. A boca de jarro me preguntó si ya había acabado con mis volcanes.