Concurso busca apoyar económicamente y contribuir a la convivencia comunitaria entre mujeres peruanas y venezolanas que residen en Lima Metropolitana.
El viernes 19 de agosto se llevó a cabo la presentación final y entrega de capital semilla a los 10 equipos binacionales ganadores del concurso Mujeres Emprendedoras por la Integración. Este concurso tiene como propósito apoyar económicamente a las mujeres peruanas y venezolanas y contribuir a la convivencia comunitaria en Lima Metropolitana. La actividad se enmarca en la línea de acción “emprendimientos integrativos” del proyecto Arte y Diálogo para la Paz. Anteriormente a la entrega del capital semilla, durante 5 semanas seguidas, en alianza con el Laboratorio de Emprendimientos Sociales Nazca Social Lab, los equipos fueron capacitados en temáticas que les permita fortalecer su emprendimiento e idea de negocio. En esta primera etapa, los emprendimientos ganadores han sido variados desde negocios de venta de comida, productos para el cabello, ropa, manicure, diseño gráfico, entre otros.
Las capacitaciones se realizaron en la modalidad virtual desde el 26 de julio hasta el 16 de agosto con un total de 8 sesiones en los que se abordaron temas tales como: Identificación de oportunidades de negocio, constitución legal de negocios, exploración de mercados, herramientas de marketing, finanzas para emprendedoras y comunicación y presentaciones efectivas. Las capacitaciones estuvieron a cargo de docentes con una amplia experiencia de enseñanza en universidades e institutos como la ESAN, PUCP e IPAE. De igual manera, durante las capacitaciones, los equipos pudieron recibir asesorías virtuales gratuitas que les permitió ajustar su modelo de negocio, segmentar sus clientes y priorizar las redes sociales para comercializar sus emprendimientos.
Capacitación virtual sobre presentaciones efectivas (16 de agosto del 2022)
Las presentaciones finales tuvieron el objetivo de que los equipos expusieran lo aprendido durante las capacitaciones y llevarlo a la práctica para el fortalecimiento de su idea de negocio o emprendimiento. Así, las exposiciones demostraron las capacidades y habilidades fortalecidas en las postulantes, las cuales comunicaron de manera efectiva y creativamente sus ideas de negocio y planes a futuro en sus emprendimientos.
Asimismo, al finalizar las exposiciones, cada equipo firmo la carta de compromiso para la entrega del capital semilla de $300 dirigido a todos los emprendimientos ganadores. Este capital semilla servirá para que los equipos binacionales puedan constituir su emprendimiento, ya sea en la compra de un producto o en gastos de formalización. De igual manera, se realizará un seguimiento continuo a todos los emprendimientos ganadores hasta el mes de noviembre, para conocer el nivel de impacto de las capacitaciones y el uso del capital semilla.
Para ProDiálogo, este tipo de experiencias son enriquecedoras al promover el nacimiento y fortalecimiento de emprendimientos a través de procesos colaborativos y creativos que apuesten por la integración social y la convivencia comunitaria de la población peruana y venezolana en Lima Metropolitana.