Con la finalidad de evaluar las actividades realizadas durante el 2014 y programar las actividades estratégicas a realizarse durante el presente año, el equipo de Diálogo Sur se reunió el 14 y 15 de enero en la sede de CARE, para participar del segundo Taller Interno de Balance y Planificación.
La reunión fue moderada por Javier Caravedo, de ProDiálogo y Omar Varillas de CARE, y contó con la participación de representantes de RED Social, Labor, ProDiálogo, CARE Perú, así como miembros de los equipos locales de CARE, provenientes de Apurímac, Arequipa, Cajamarca y Ancash. Este encuentro permitió a los participantes reflexionar al respecto de los diversos aspectos del proyecto, a nivel local, nacional y latinoamericano y proponer nuevas iniciativas para complementar el trabajo realizado e incrementar el impacto del proyecto.
“Uno de los aspectos más importantes en este proyecto es la construcción de redes para desarrollar y sostener procesos de diálogo multiactor”, comenta Javier Caravedo, director ejecutivo de ProDiálogo. “Por ello el proyecto ve importante apoyar procesos como el de la Red de Líderes Sociales y el Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible, en el ámbito nacional, y en el Grupo de Diálogo Latinoamericano, a nivel internacional”, añade.
Como se recuerda, el proyecto Diálogo Sur ha promovido con éxito el Diplomado Internacional en Prevención y Transformación de Conflictos Sociales y contribuido al trabajo de la Comisión de Consulta Previa del GDMDS. “Estas experiencias nos ponen en posición de realizar actividades de mayor envergadura, y contribuir a posicionar el tema del diálogo en la agenda pública”, comenta Iván Ormachea, presidente de ProDiálogo.
Luego de haber realizado un exhaustivo balance del segundo año, sistematizado las experiencias y elaborado su plan operativo anual 2015, Diálogo Sur sale de este taller, fortalecido y motivado para enfrentar los nuevos retos y continuar con la promoción del diálogo multiactor en lo referente a minería y desarrollo sostenible.