Mesa Amazónica: se requiere construir mayor confianza
El proceso de diálogo entre pueblos amazónicos y representaciones del gobierno nacional y gobiernos regionales una vez más ha atraído la atención de los medios.
El proceso de diálogo entre pueblos amazónicos y representaciones del gobierno nacional y gobiernos regionales una vez más ha atraído la atención de los medios.
Históricamente los grupos amazónicos han sufrido de muchos años de exclusión y no han sido partícipes de la toma de decisiones de los asuntos relacionados a su entorno, su vida y su futuro. Es reconocido que el paquete legislativo de mediados de junio del 2008 propició la protesta masiva de las comunidades nativas al no estar de acuerdo con el hecho de no haber sido consultados y sentir que sus derechos internacionalmente reconocidos en el Convenio 169 OIT sobre territorio y recursos habían sido vulnerados.
Históricamente los grupos amazónicos han sufrido de muchos años de exclusión y no han sido partícipes de la toma de decisiones de los asuntos relacionados a su entorno, su vida y su futuro. Es reconocido que el paquete legislativo de mediados de junio del 2008 propició la protesta masiva de las comunidades nativas al no estar de acuerdo con el hecho de no haber sido consultados y sentir que sus derechos internacionalmente reconocidos en el Convenio 169 OIT sobre territorio y recursos habían sido vulnerados.
Aportes para un diálogo genuino y sostenido
Por César Bedoya G. Pensar la escucha implica ir un poco más allá de lo que el sentido común le asigna a esta acción. Va
Escrito por: César Bedoya G. A Baltaco lo conocí subiendo unas escaleras. A boca de jarro me preguntó si ya había acabado con mis volcanes.
Escrito por: Ivan Ormachea Choque, Presidente de ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos Las mujeres siempre han estado presentes en los contextos de conflicto y
Escrito por: César Bedoya G. En esta breve nota quiero plantear una reflexión abierta sobre el lugar de enunciación desde el que se plantea
Escrito por: Javier Caravedo Chocano¹ Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, además de vicepresidente de
Imagine la siguiente situación. Tiene una reunión en el piso 6 de un edificio para lo cual debe tomar un ascensor. Aprieta el botón en
Oficinas: Av. Arnaldo Márquez 2277, Jesús María, Lima – Perú.
E-mail contacto@prodialogo.org // Telefax (51-1) 444 – 0448
Copyright © 2014